En la conversación sobre fertilidad masculina y edad, el foco casi siempre recae en la mujer y su «reloj biológico». Sin embargo, la ciencia moderna nos dice que la edad del hombre no es solo un número, sino un factor determinante en la búsqueda del embarazo. En FIV Ochoa, queremos abordar esta realidad: ¿Existe un «reloj biológico» masculino?  ¿Cómo afecta a la calidad del esperma y a la salud del futuro bebé?


Calidad del Esperma y la Edad: Un Declive Silencioso

Aunque el hombre sigue produciendo esperma durante toda su vida, la calidad de ese esperma se deteriora progresivamente a partir de los 40-45 años.

La fertilidad masculina y la edad, no se trata de una «fecha de caducidad» abrupta como la menopausia, sino de un declive gradual pero significativo.

Los Tres Factores Clave que se Ven Afectados por la Edad Paterna

  1. Fragmentación del ADN Espermiático: Con la edad, aumenta la rotura en las cadenas de ADN del esperma. Este factor está directamente relacionado con fallos de implantación, mayor riesgo de abortos de repetición y peores resultados en tratamientos de Reproducción Asistida.
  2. Disminución de la Movilidad y Morfología: La capacidad del esperma para «nadar» correctamente (motilidad) y su forma (morfología) empeoran, dificultando que llegue y fertilice el óvulo de forma natural.
  3. Aumento del Riesgo Genético: La paternidad tardía (después de los 45 o 50 años) se ha asociado con un ligero aumento en el riesgo de ciertas mutaciones genéticas y algunas condiciones, como el Trastorno del Espectro Autista y la esquizofrenia.

¿Cuándo Debe Preocuparse el Hombre por su Fertilidad?

No hay una edad «mágica», pero la evidencia científica sitúa el punto de inflexión alrededor de los 45 años.

Si tienes más de esta edad y llevas tiempo intentando concebir sin éxito, o si estás planificando la paternidad tardía, es fundamental realizar un estudio completo.

En FIV Ochoa ofrecemos el Seminograma Completo con Test de Fragmentación de ADN para evaluar el estado real de tu calidad espermática. Solicita tu cita informativa y sal de dudas.


Opciones de FIV Ochoa para Abordar la Baja Calidad Espermiática

Si la edad o la mala calidad seminal están afectando vuestro proceso, existen soluciones altamente efectivas que minimizan el impacto de estos factores:

  • Técnicas de Selección Espermática Avanzada (IMSI / FISH): Permiten seleccionar los espermatozoides con la mejor morfología y menor daño en el ADN para utilizarlos en una fecundación in vitro (FIV).
  • Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGT-A): En los tratamientos de FIV, esta técnica permite analizar los embriones antes de la transferencia para asegurar que solo se transfieren aquellos con la dotación cromosómica correcta, compensando posibles riesgos de la edad paterna avanzada.
  • Preservación de Fertilidad Masculina: Si eres joven y tienes intención de posponer la paternidad, la congelación de semen es una opción sencilla y segura para asegurar que tu esperma mantenga su mejor calidad.

Fertilidad Masculina y Edad.

El reloj biológico del hombre avanza más lento que el de la mujer, pero no es inexistente.

En la pareja, la fertilidad es cosa de dos. Si la edad paterna es un factor de preocupación en vuestra búsqueda, en FIV Ochoa contamos con las últimas técnicas de diagnóstico y selección embrionaria para optimizar vuestras posibilidades de éxito.

No dejes que las dudas te detengan.

Agenda tu primera consulta gratuita con nuestros especialistas en fertilidad masculina y comencemos a planificar el camino hacia vuestra familia.