Fecundación In Vitro. FIV Ochoa Marbella
En FIV Ochoa Marbella contamos con un equipo, recientemente ampliado y potenciado por Ginecólogos especialistas en Reproducción Asistida, Biólogas/ Embriólogas sénior y coordinadoras de tratamientos; y la tecnología más avanzada, para ofreceros una asistencia personalizada, profesional y de calidad, a la vez que cercana y segura, centrada en vuestras particulares necesidades y en la obtención del mejor resultado: un hij@ sano
FIV Ochoa Marbella os brinda unas instalaciones modernas y adaptadas en su totalidad a las necesidades y requerimientos que puedan surgir durante las diferentes fases del tratamiento, así como un equipo humano profesional y experto. En nuestra clínica, tu bienestar y tranquilidad es lo más importante, queremos que puedas lograr tu sueño de ser madre mediante un tratamiento confortable y seguro.
Gracias a ello, a día de hoy somos un referente en fecundación in vitro en la Costa del Sol.
Acerca de la Fecundación In Vitro
La Fecundación In Vitro (FIV) es el tratamiento de fertilidad mas frecuentemente indicado para aquellas parejas que desean tener un bebé y tienen dificultades a la hora de concebir.
Tomar la decisión de comenzar un tratamiento de fecundación in vitro FIV no suele ser una decisión fácil. En FIV Ochoa sabemos el esfuerzo que suponen, a todos los niveles, los tratamientos de reproducción asistida, y la importancia que adquiere en la mayoría de los casos el precio del mismo. Por ello, proporcionamos a todas aquellas mujeres y hombres que desean tener un hijo, todo tipo de facilidades y posibilidades de financiación de los tratamientos.
¿En qué consiste?
La fecundación in vitro (FIV) facilita la unión de óvulos y espermatozoides para el desarrollo de embriones en el laboratorio de reproducción asistida, que posteriormente se transfieren en el útero de la mujer para conseguir la gestación.
¿En qué casos está indicado?
Este tratamiento está especialmente indicado en los siguientes casos:
- Fracaso de la Inseminación artificial.
- Mujeres que presentan algún tipo de obstrucción en las Trompas de Falopio.
- Mujeres con endometriosis.
- Mujeres con baja reserva de óvulos o edad superior a los 38 años.
- Casos en los que el hombre presenta alteraciones moderadas o severas en la muestra de semen.
- Parejas sin causa aparente de esterilidad pero la mujer es mayor de 35 años.
- Parejas sin causa aparente de esterilidad de más de 3 años de evolución.
- Casos que requieran de diagnóstico genético preimplantacional de los embriones, cuando uno de los dos miembros de la pareja presenta una enfermedad genética transmisible a sus hijos, o riesgo alto de alteraciones cromosómicas.
Fases de la Fecundación in Vitro
- PRIMERA CONSULTA
Realizaremos una historia clínica de la mujer o pareja, y una evaluación ginecológica completa, revisaremos todas las pruebas que aporten, y solicitaremos aquellos análisis y pruebas necesarias. Una vez recibidos los resultados, y comprobado que tenemos toda la información necesaria, pasaremos a la siguiente fase.
- ESTIMULACION y PUNCION OVARICA
Con el fin de aumentar las probabilidades de éxito, es necesario la estimulación de los ovarios, a fin de obtener el mayor número de óvulos posible y determinar el momento exacto de la maduración de los mismos.
Durante este proceso de estimulación, se realizarán varias visitas y ecografías, para seguir el crecimiento de los folículos (cada uno contiene un óvulo), y así determinar las dosis necesarias de medicamentos y los días precisos de tratamiento.
Cuando los folículos (cada uno con su óvulo) presentan el aspecto de madurez necesario, se procede a la extracción de los mismos. Este proceso de punción ovárica se realiza en quirófano, de forma ambulatoria y bajo sedación. La paciente puede salir de la clínica alrededor de 2 horas después.
- FIV EN LABORATORIO EMBRIOLOGIA
Una vez se dispone de los óvulos, éstos son fecundados en el laboratorio, a veces con inseminación del óvulo y otras con microinyección espermática o ICSI, es decir, introducción mecánica del espermatozoide dentro del óvulo.
Sin embargo, no siempre los óvulos serán fecundados, siendo necesario confirmarlo al cabo de unas 18 a 21 horas, mediante observación al microscopio.
Los embriones resultantes de los óvulos fecundados serán cultivados en el laboratorio, y su desarrollo será minuciosamente observado, con el fin de elegir los embriones con mayor potencial para lograr el embarazo.
- TRANSFERENCIA EMBRIONARIA
La transferencia embrionaria puede realizarse al cabo de tres o cinco días de la recuperación de los óvulos. Se trata de un proceso sencillo e indoloro, que no requiere anestesia.
El número de embriones a transferir dependerá de múltiples factores como la edad de la paciente, la calidad de los embriones etc, nunca se transfieren más dos embriones, siendo la tendencia actual transferir un solo embrión, con el fin de evitar las gestaciones gemelares y sus riesgos.
Si se consiguen más embriones de buena calidad que aquéllos que se desean transferir, existe la posibilidad de criopreservarlos para futuras trasnferencias, ya sea en el caso de no conseguir el embarazo en un primer intento o bien para buscar una segunda gestación.
- TEST DE EMBARAZO
Habitualmente se realiza unas dos semanas después de la transferencia embrionaria.
TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS
Esta técnica de micromanipulación nos aporta más seguridad y una mayor información, al observar directamente el óvulo en el microscopio.
La transferencia embrionaria suele realizarse al cabo de tres días de la recuperación de los óvulos, sin embargo en algunos casos puede estar indicado prolongar el cultivo de los embriones en el laboratorio, hasta 5 o 6 días después de la recuperación de los óvulos.
Este procedimiento nos dará mayor información sobre los embriones y nos permitirá elegir embriones con mayor potencial de implantación
La criopreservación es un proceso muy seguro, que permite almacenar los embriones sin un límite de tiempo predeterminado. Estos embriones deberán almacenarse en contenedores seguros de nitrógeno líquido.
Del mismo modo, también es posible almacenar muestras de semen u óvulos criopreservados.
Para llevar a cabo el análisis, se toma una muestra o biopsia celular del embrión. La cual se analiza en un laboratorio genético de referencia, mientras el resto del embrión se mantiene en cultivo. Una vez se conoce el resultado genético de cada embrión, se procede a la transferencia sólo de aquellos embriones genéticamente sanos para las anomalías estudiadas.
El Precio de la Fecundación In Vitro Marbella
En FIV Ochoa sabemos lo importante que es para vosotros conseguir ese anhelado hijo, al igual que conocemos la importancia de poder ofreceros un tratamiento de Fecundación In Vitro a un precio ajustado, y además, con posibilidad de financiación, cómodamente en la propia clínica y con las condiciones mas competitivas del mercado.
Consulta en el siguiente cuadro el precio base y financiado.
Incluye todo el proceso: estimulación, punción ovárica, labotatorio FIV, transferencia embrionaria y test embarazo.